Logo Cabecera

10º: Giróscopos

Gyroscopo_animado.gif

Podemos decir que el giróscopo es el piloto automático que nos va a mantener el rumbo ó dirección del helicóptero de una manera totalmente controlada. Dada la constante evolución que a través de los años han experimentado y según la tecnología empleada, vamos a clasificarlos en dos grandes grupos:

La diferencia fundamental entre los convencionales y los de bloqueo de la cabeza, consiste en que ante una misma perturbación producida por un agente exterior, como podía ser un golpe de viento, la reacción entre ambos será diferente y aunque los dos tratarán de corregir el rumbo alterado por dicho golpe de viento, los primeros lo harán transcurrido un tiempo, tiempo que aunque mínimo será el causante de lograr un rumbo diferente al inicial cuando la estabilidad se consiga, mientras que los segundos, "recuerdan siempre" la posición inicial que se tenía antes de la perturbación y allí dirigen la cabeza del helicóptero una vez pasada la misma.

Para entender mejor el efecto "heading hold", podemos imaginar que el giróscopo transforma al helicóptero en una auténtica brújula magnética, con la única diferencia que en una brújula real, la aguja señala siempre al invarible Polo Norte magnético de la Tierra y en cambio nuestro giróscopo, señalará la dirección que el helicóptero tenga en el momento de conectar la emisora; de ahí la importancia de no moverlo en los primeros segundos de conexión, momento que necesitan los circuitos electrónicos del giróscopo, para memorizar la posición del hipotético Polo Norte.

Llegado a este punto, lo único que hacemos con el mando de cola de la emisora, es variar la posición de nuestro "virtual Polo Norte" mientras se tenga activado el stick en uno ú otro sentido, hasta el momento de dejar de hacerlo al consiguir el rumbo deseado, momento que "aprovechará" el giróscopo para "memorizar" la nueva posición y conseguir de esta manera que la cabeza del helicóptero permanezca inmóvil pase lo que pase.

Conviene tener precaución en los primeros vuelos efectuados con esta modalidad para acostumbrarnos a sus reacciones, ya que son algo distintas a las del modo convencional y podrían despistarnos, pero a los pocos ensayos será más que suficiente para no tener ningún problema.

Copyright © 2011 - TodoHeli -
Apto. Correos 256 - Valladolid 47080