Las "herramientas del oficio"
Para divertirse con la maxima seguridad con el helimodelismo dinamico es imprescindible procurarse herramientas fiables y especificas para el modelo que se quiere pilotar. Parte de estas herramientas se utiliza en el laboratorio domestico para llevar a cabo todas las operaciones previas al vuelo, mientras que la otra, es necesaria en el campo de vuelo para preparar el aparato para su despegue.
En primer lugar hay que distinguir entre dos tipos de herramientas, parecidas en algunos aspectos pero diferentes en otros, es decir, el equipamiento de casa y el de campo. Antes de ir al campo de vuelo, el modelista deberia comprobar que todos los componentes de su helicóptero RC esten en perfecto estado de funcionamiento y, si no fuese así, proceder a las reparaciones o las sustituciones necesarias.
De esta forma, una vez al aire libre sólo tendría que dedicarse a las operaciones "de rutina", o sea, abastecimiento de carburante, arranque del motor, recarga rapida de las baterias (en el caso de que, despues de un cierto numero de vuelos, esten a punto de descargarse) y posibles reparaciones o ajustes de emergencia. De este modo, se conseguira destinar gran parte del tiempo al autentico pilotaje.
HERRAMIENTAS EN CASA
- Superficie de trabajo: Debe de ser estable y resistente
- Instrumentos comunes: (tijeras, destornilladores, llaves, calibres, cúters, barrenas, sierras y varios tipos de colas), como herramientas mas apropiadas a esta afición, como el medidor de paso, el cargador de baterias, pinzas y broca para rotulas
- Instrumentos concretos: Estas herramientas varian dependiendo del modelo que se tenga, si es una maqueta debera disponer de barnices de varos colores, adhesivos, vinilo, y resina epoxi. Si es microhelicoptero, los destornilladores y demas deben de ser los correspondientes
HERRAMIENTAS EN EL CAMPO DE VUELO
- La caja de campo: Subdividida en departamentos
- Entre todos los destornilladores, llevar los coprrespondientes al modelo que se va ha volar, es aconsejable por espacio llevar un destornillador con puntas intercambiables
- Gomas, correas de nailon, cinta adhesiva por las dos caras, ademas de utensilios de uso muy frecuente como tijeras y pinzas de rotulas
- Si es electrico: un buen cargador de baterias con posibles baterias de recambio
- Si es glow: El abastecimiento se realiza a traves de las bombas de mezcla (electricas o manuales)
- El arrancador y el chispometro para la bujia