Alimentación
Las clases de motores de gasolina para modelismo
Los motores de gasolina mas usados en el helimodelismo son los llamados 30, 40, 50 y 90. estos numeros hacen referencia a la cilindrada expresada en pulgadas cubicas (la pulgada es una unidad de medida anglosajona que corresponde a 2,54 cm).
Clase 30:
Equivale a una cilindrada de 5,23 cc, tiene una amplitud de funcionamiento de entre 2.000 y 21.000 r.p.m. y suministra una potencia de 1,15 CV a 15.000 r.p.m. Esta adaptada para helicópteros con un diámetro rotor de 1.240 cm.
Clase 50:
Equivale a una cilindrada de 8,17 cc, tiene una amplitud de funcionamiento de entre 2.000 y 20.000 r.p.m. y suministra una potencia de 1,8 CV a 17.000 r.p.m. Está adaptada para helicópteros con un diámetro rotor de 1.348 cm.
Clase 60:
Equivale a una cilindrada de 9,95 cc, tiene una amplitud de funcionamiento de entre 2.000 y 18.000 r.p.m. y suministra una potencia de 2,2 CV a 16.000 r.p.m. Está adaptada para helicópteros con un diámetro rotor de 1.530 cm.
Clase 90:
Equivale a una cilindrada de 14,95 cc, tiene una amplitud de funcionamiento de entre 2.000 y 16.000 r.p.m. y suministra una potencia de 2,9 CV a 15.000 r.p.m. Está adaptada para helicópteros con un diámetro rotor de 1.570 / 1.800 cm.

Las clases de motores eléctricos
Los motores eléctricos mas usados en el aeromodelismo son los llamados 400, 500, y 600. Lo que identifica a estas clases no es la unidad de volumen (como la cilindrada de los motores de explosión), sino la longitud de la caja (40, 50, o 60 mm).
Clase 400:
Ofrece 16.400 r.p.m. con una absorción de 3.3 A con la máxima eficiencia; es adecuada para modelos con un peso máximo de 700 g.
Clase 500:
Ofrece 12.000 r.p.m. con una absorción de 2 A con la máxima eficiencia; es adecuada para modelos con un peso máximo de 1.000 g.
Clase 600:
Ofrece 18.200 r.p.m. con una absorción de 12 a en su máxima eficacia; es adecuada para modelos con un peso máximo de 1.200 g