Indice Articulos
Habiendo superado la primer etapa de acrobacia básica, donde aprendimos, practicamos y consolidamos la realización del loop – roll y media vuelta de 180º, comenzaremos entonces a combinarlas para lograr figuras mas complejas avanzado de ahora en mas, en lo que llamaremos acrobacia intermedia - Las maniobras mas simples de practicar son La Himelmann y la reversión de combate , El Ocho cubano y el ocho cubano inverso – Esta cuatro nuevas maniobras se pueden analiza de a pares y son opuestas una de otra - Ellas son maniobras muy simples de realizar y similares en su ejecución pues solo combinan medio roll con medio loop
LA HIMMELMANN.
DESCRIPCION DE LA MANIOBRA: Elijo esta pues es una maniobra vertical ascendente, mas fácil de intentar, que su similar opuesta - consiste en efectuar un medio loop , interrumpirlo en su tope máximo en posición invertida y continuar con un medio roll para volver a la posición normal de vuelo habiendo ganado altura.
CONSIDERACIONES PREVIAS: Presuponemos que a esta altura de los acontecimientos, ya tienen programada la radio con una segunda curva de acrobacia o curva "Acro1" con pre-aceleracion y adecuada mezcla de cola
REALIZANDO LA MANIOBRA: Suponemos al heli volando a full potencia, en línea recta y nivelada a altura de seguridad y en curva "acro 1" se sobrepasa no demasiado, la línea del piloto y se comienza ejecutando un medio loop ascendente como normalmente lo hemos hecho hasta ahora, al llegar al tope superior, se reduce el stick de paso /motor a un poco menos del centro stick para que la reducción del paso positivo o la eventual aplicación de leve paso negativo nos permita sostener la maquina allá arriba en invertido sin perdida de altura, se libera la presión sobre el elevador y se aplica alerón para lograr un medio tonel que lo vuelva a la posición normal de vuelo – Al recuperar la posición normal, se debe volver a restaurar el paso / potencia que se le quitó mientras estaba en invertido y bajarle algo la nariz para que avance - es una maniobra que tiene por objeto ganar altura y que no presenta gran dificultad en su realización.
ERRORES COMUNES:
Cuando se propongan hacer acrobacia es importante haber estudiado previamente la realización de la maniobra antes de salir a volar, luego, ya en el aire prepararse mentalmente llevando la cronología de lo que van a necesitar cambiar en su radio antes de comenzar la maniobra – dual rates, curva de vuelo, ganancia de gyro, etc.
En toda maniobra de acrobacia combinada, es importante marcar bien cada paso por separado – finalizar primero el medio loop - soltar el elevador – sostener el modelo con paso negativo – aplicar alerones para efectuar el medio roll – aplicar potencia positiva para sostener el modelo – bajar la nariz para continuar el avance
La clave es no apurarse y hablarse a si mismo en voz baja, describiendo cada paso mientras lo va realizando
PREVER LA EMERGENCIA: Esta maniobra no tiene grandes peligros ante una emergencia de plantada de motor, pues la primer parte de ella es una toma de altura que será nuestra mejor aliada en caso de una emergencia, con aplicar las mismas precauciones ya mencionadas para el loop, es mas que suficiente, la segunda parte – el medio roll alto, no tiene mayores peligros
Suponiendo que dominan ya con mas soltura la acrobacia, no profundizaremos en consejos ya repetidos.
Espero haberles sido útil....
....BUENOS VUELOS,..y ....NO ROMPAN PALAS ......
Copyright © 2011 - TodoHeli -
Apto. Correos 256 - Valladolid 47080