Logo Cabecera

18º: El Looping basico

Estando ya cómodos en la practica de circuitos normales en vuelo de traslación; la mayoría de nosotros se sienten tentados a probar alguna maniobra de acrobacia básica ; abordemos entonces para todos aquellos atrevidos, el análisis y descripción de nuestra primera maniobra. - A todos ellos recomiendo la lectura de mi articulo anterior sobre "Introducción a la acrobacia" donde encontraran algunos comentarios de utilidad

EL LOOPING BASICO: Es la primer maniobra que todo novicio en acrobacia debiera intentar por ser la más simple, la menos riesgoza y la mas agradable de realizar.

Existen varios tipos de looping: looping básico –primeros intentos.- looping FAI –Avanzado. looping en estacionario. – looping marcha atrás - etc. pero hoy nos abocaremos aquellos que quieren intentar su primer looping básico

DESCRIPCION DE LA MANIOBRA: Un looping es básicamente un circulo efectuado en el plano vertical, con una primer mitad efectuada en ascenso y una segunda mitad de descenso.- La mitad en ascenso es siempre la mas comprometida pues debemos LOGRAR que nuestro Heli suba.- La mitad en descenso no presenta mayores problemas pues bajar es mucho más fácil que subir...y.... bien o mal se baja siempre... Nuestros primeros intentos serán efectuados a FULL POTENCIA durante toda la maniobra. Cuando el Helicóptero se encuentre en el tope superior del loop, en posición invertida, y a Full potencia, la fuerza de sustentación que en vuelo normal lo hace ascender; ahora lo estará impulsando hacia abajo; pero a no asustarse..... Si se tomó la precaución de comenzar el looping a máxima velocidad y no la "mató" durante el ascenso por errores de pilotaje, en tanto el modelo conserve esa velocidad inicial y usted continúe tirando progresivamente del elevador atrás, entonces la fuerza centrifuga continuara tirando del modelo hacia afuera del centro. Siempre que esta fuerza sea mayor a 1 G se necesitará tener paso positivo constante en el rotor principal (aun cuando el modelo se encuentre invertido) para poder controlar el tamaño del looping y la velocidad.- Si el modelo disminuye velocidad o se detiene durante la fase de invertido es porque no se supo o no se pudo mantener la velocidad inicial, perdiendo la fuerza centrifuga (mayor a 1G) que lo mantenia "tensado" en la maniobra; rompiendo ese delicado equilibrio; con riesgo también para su Heli, si no cuenta con buena altura de seguridad inicial para salvarlo.

COMO EFECTUAR EL PRIMER LOOPING:

ERRORES HABITUALES:

PREVER LA EMERGENCIA: Cuando uno se propone efectuar una maniobra nueva, es normal que, la estudie y se prepare mentalmente para ejecutarla. Pocos son, quienes piensan y programan "QUE HACER" en caso que alguna situación sorpresiva e inesperada nos obligue a interrumpir la maniobra que originalmente nos proponíamos.

Este aspecto es "MAS" importante que la realización de la maniobra misma – es INDISPENSABLE tenerlo previsto de antemano para evitar que el factor sorpresa le congele dedos y cerebro en mitad de la maniobra. Esos preciosos segundos perdidos en un instante de indecisión pueden decidir un CRASH.

MIS CONSEJOS:

PROGRAMEN TODO DE ANTEMANO y si algo inesperado ocurre... NO PIERDAN LA CABEZA.... si el helicóptero pareciera que se les cae...déjenlo caer........ y si tienen suficiente altura, lo recuperaran fácilmente....Si no la tienen; será un inevitable crash... pero tengan bien en claro que en ese caso NADA que intenten en forma desesperada y a último momento evitará el crash; por el contrario van a empeorar las cosas y precipitar la caída – Por ultimo; cuando la "piña" les llegue; deben aceptarla, como una contingencia posible cuando se practica una maniobra nueva.

Para evitar la piña , es aconsejable varias cosas:

SI TIENE DUDAS – NO VUELE...!

En próxima entrega analizaremos los detalles a tener en cuenta para prolijar nuestra maniobra y lograr el : LOOPING AVANZADO FAI. Espero disfruten sus primeros loopings básicos

Espero haberles sido útil.....

....BUENOS VUELOS,..y ....NO ROMPAN PALAS ......

lopping basico

Copyright © 2011 - TodoHeli -
Apto. Correos 256 - Valladolid 47080