Logo Cabecera

11º: Trimado en vuelo de un helicóptero

Hasta ahora yo había insistido en todos mis artículos, sobre la necesidad de requerir siempre la ayuda de algún colega experimentado que les programe o retoque la radio, ello es lógico pues su grado de experiencia no les permitía hasta hoy hacerlo.

Yo siempre pongo como ejemplo, que cuando se compraron su primer auto, nada sabían de mecánica y ello no le impidió sin embargo manejarlo, luego, poco a poco fueron adquiriendo cierta practica y llegaron a entender algo de mecánica ligera, a pesar de ello cuando tiene un desperfecto de magnitud, continúan confiando en la ayuda de un buen mecánico.

Poner a punto un helicóptero no es una ciencia oculta y puede perfectamente ser efectuado por cualquier piloto que posea un mínimo de conocimientos; PERO siempre que se trate de activar una sola curva para vuelo normal.

Pretender ajustar un Heli en 4 curvas distintas para todo tipo de maniobras acrobáticas; lograr que las 4 funcionen correctamente; con las adecuadas curvas de paso/motor y sus respectivas mezclas de cola; que en ningún momento los servos excedan los topes mecánicos, y finalmente lograr que el cambio de una curva a la otra en vuelo, sea una transición suave y sin "SALTOS" es un tema "ABSOLUTAMENTE DISTINTO" que requiere conocimientos, experiencia, mucha paciencia y contar con una RADIO moderna, computarizada, que les permita todo eso, además de herramientas especiales.

Requiere de varias horas de paciente trabajo de taller y, varios vuelos de trimado fino para dejar todo correctamente a punto.

Pretendo hoy, intentar darles solo una guía de ayuda sobre los pasos a seguir durante un "VUELO DE TRIMADO" luego de una correcta puesta a punto de taller.

A fin de agilizar el tema, partiremos de la presunción de contar con una radio moderna, programable, con mínimo 2 curvas de vuelo, con mezclas de cola independiente para curva y un Helicóptero correctamente montado, que cualquier dato anterior, existente en el programa que vamos a utilizar ha sido previamente limpiado mediante un "reset", que tiene todos los ajustes básicos de taller ya efectuados en el programa de la radio, topes mecánicos de ATV, sentido de servos, y que la maquina sea capaz de efectuar acrobacia.

Los ajustes a realizar en este vuelo de trimado serán por lo tanto de menor cuantía y con el fin de dejarla volando sin "VICIOS" menores.

Suponemos haber activado:

No es intención de este articulo explicarles detalladamente COMO EFECTUAR las correcciones necesarias en cada paso, por obvias razones de espacio; sino, solo una secuencia de los pasos a seguir, la que cumplida paso a paso, adecuadamente puede resultarles una valiosa ayuda.

1)- ANTES DE SALIR A VOLAR:

2)- VUELO EN ESTACIONARIO: CURVA NORMAL

Hasta aquí, se supone que hemos logrado efectuar un vuelo estacionario firme, solo en curva normal, sin errores de tracking visibles, con las r.p.m. correctas, un motor fiable, con todos los trims centrados y que trepamos y descendemos verticalmente sin desvíos apreciables de la cola.

Habremos consumido en todos ellos un tanque de combustible.

Este es el primer paso imprescindible y muy importante para seguir adelante con los próximos.

3) – VUELO EN TRASLACION curva normal

4) – VUELO EN CURVA 1 (ACRO-1) VUELO ACROBATICO NORMAL

ATERRIZAR – CARGAR FUEL – DESCANSAR Y PREPARARSE PARA LA PROXIMA ETAPA.

5)– VUELO ACROBATICO 3D, CURVA ACRO-2

6) CURVA DE AUTORROTACION:

Espero haberles sido útil...

... BUENOS VUELOS, ... y ... NO ROMPAN PALAS ...

Copyright © 2011 - TodoHeli -
Apto. Correos 256 - Valladolid 47080